CUP CAKES

Los primeros cupcakes que he hecho han sido los cupcakes de oreo, estas galletas que están tan buenas y quedan buenísimas en cualquier sitio que aparezcan. Me apeteció probar con el de oreo primero, aunque hay recetas mucho más sencillas, porque me encanta el helado de oreo de la heladería Tyno's, si no lo habéis probado, por favor hacerlo!! En San Sebastián de los Reyes y Alcobendas hay varias, así que si pasáis por ahí preguntar por ellas y probarlos, tienen un montón de sabores!!

Para empezar a hacer cupcakes es necesario tener una serie de utensilios básicos y fundamentales.

Uno: necesitamos un molde para los cupcakes. Hoy en día hay de todo, moldes de silicona, moldes de aluminio, máquinas para cupcakes.... etc, etc...
Como veis en la foto yo tengo una de silicona pero también tengo de aluminio y la verdad es que de aluminio son mejores. Primero porque las de silicona son más difíciles de meter y sacar del horno sin quemarte o sin que se mueva la masa y se salga por todas partes, no obstante, si la tienes de silicona el truco está en sacar la bandeja del horno, montarlo todo sobre la bandeja fuera del horno y después meter la bandeja.

Dos: las cápsulas. Se necesitan cápsulas para poner en los moldes. Hay cápsulas muy bonitas y de diferentes marcas pero os aconsejo comprarlas en tiendas especializadas porque así te aseguras de que sean resistentes a la grasa. En ocasiones puedes ver en tiendas de artículos baratos cápsulas muy monas pero luego las sacas del horno y no se ve ni el dibujo, pues no resistía a la grasa y se ha quedado todo el papelillo grasiento y ha perdido el dibujo totalmente. 


Tres: batidora de varillas rígidas. Este utensilio es necesario para la buttercream. La buttercream es la crema que lleva el cupcake por encima. Es una crema hecha con mantequilla y azúcar glacé pero no lo intentéis hacer con una batidora normal y el utensilio de montar nata porque no vale. Tampoco lo intentéis con la Thermomix y su mariposa porque tampoco vale. Así que, lamentablemente, tendrás que invertir en una de estas. Pero para empezar, no hace falta gastarse mucho dinero os vale con una económica de cualquiera de estos dos tipos.
 

Cuatro: Una manga pastelera. Lo importante no es tener una buena manga sino unas buenas boquillas. Las mangas se pueden comprar de las desechables, son mucho más cómodas y hacen el mismo servicio. Las boquillas si han de ser buenas. Las hay de varias marcas como Wilton aunque yo tengo unas que me compré en una ferretería y son especiales de repostería. Pero todas valen, eso sí de aluminio, no de plástico.
Las de uso más frecuente son las de estrella abierta, por ejemplo de Wilton la 1M o 2D.



Hasta aquí los utensilios fundamentales. Hay muchas más cosas pero que ya con el tiempo se irán comprando, como cortadores y rodillo de fondant (si queréis hacer algún cupcake de fondant), colorantes en gel, moldes, etc. 


Aquí os pongo algunos ejemplos para que vayáis pensando cual queréis hacer primero: 

Los cupcakes de Oreo pueden llevar el bizcocho de oreo y el buttercream también de oreo, o bien puede ser de bizcocho de chocolate y solo con el buttercream de oreo. Ambos están para comerse otro después.


Poco después pobré a hacer los de plátano con buttercream de chocolate, buenísimos!!


Y un poco más tarde dije y por qué no voy a hacer los típicos de zanahoria con crema de queso??
Y la verdad, estos te dejan sin palabras, resultan espectaculares, es un éxito asegurado de verdad. La esponjosidad del bizcocho con lo buenísima que está la crema de queso no dejan a uno indiferente.


Si lo que quieres es ser un poco más original y creativa pues ya puedes intentarlo con recetas que requieran un poco más de práctica y paciencia. Por eso un día me lié con la del monstruo de las galletas. 

Cupcakes de Violetas con violetas de fondant.


Cupcakes de vainilla y buttercream de chocolate


Cupcakes de vainilla decorados con fondant


Cupcakes de sandía. Si, si habéis leído bien, de sandía... esa fruta roja, veraniega y con su sabor peculiar.... UMMM!! buenísimos.



¿Ya habéis pensado con cual queréis empezar?





5 comentarios:

  1. Estoy teniendo la gran suerte de probar tus maravillosos cupcakes y sinceramente me es dificil quedarme con alguno porque estan todos de 10!
    Mil gracias por tus delicias!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La verdad es que estáis siendo mis catadoras profesionales, siento no ayudados con la operación bikini (jajaja) pero vuestras críticas son fundamentales para mí. Gracias.

      Eliminar
  2. Mmmmm!!! Q difícil elección!!! Todos son espectaculares!!! Gracias por compartir conmigo tu imaginación, creatividad y dulzura hecha Cupcake!!! La operación bikini la dejamos a un ladito...🙈!!
    Simplemente espectaculares!!!!👏🏼👏🏼👏🏼

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El cupcake de violeta me ha encantado. Me ha hecho recordar los maravillosos caramelos de violeta que comía de pequeña. Mil gracias por compartir tu arte conmigo.

      Eliminar