lunes, 29 de junio de 2015

CUPCAKES COOKIE MONSTER

Los cupcakes del monstruo de las galletas llaman la atención a todos, sean de la edad que sean... pero es que además están buenísimos.

Los ingredientes que necesitas son:
- 180g de harina
- 1 cucharadita y media de levadura
- 3 huevos de la talla M
- 200g de azúcar (blanco o moreno), yo utilizo el moreno.
- 100ml de aceite de oliva suave, o aceite de girasol o mantequilla (a temperatura ambiente)
- 40g de cacao en polvo sin azúcar (yo utilizo el de la lata redonda de Valor, lo podeis encontrar en Mercadona)
- 120ml de leche semi desnatada (también se puede utilizar leche de soja o de avena, etc. )
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- galletas tipo cookies (yo utilizo las de Mercadona que están muy buenas, también las puedes hacer tu mism@).

Primer paso: precalentar el horno a 180ºC y preparar las cápsulas en los moldes.

Como siempre empezamos mezclando bien el aceite con el azúcar. Se puede sustituir el aceite por mantequilla pero esta debe estar a temperatura ambiente, lo más blandita posible para que se pueda mezclar bien con el azúcar.

Añadir los huevos uno a uno y seguir batiendo hasta que esté todo bien integrado.

A continuación añadiremos los ingredientes secos (harina, levadura y cacao) todo TAMIZADO, recordad que esto es muy importante pues sino no va a quedar igual.

Para finalizar añadiremos la leche y cuando esté toda la masa homogénea podemos añadir trocitos de las cookies, que no sean muy grandes. Así, cuando comamos el cupcake tendremos la sorpresa de encontrarnos trocitos de estas galletas, los que supuestamente se ha comido el monstruo.

Rellenamos las cápsulas y metemos en el horno a 180º C unos 20-22 minutos.

Pasado ese tiempo, comprobamos que estén bien hechos con la ayuda de un palillo, pinchamos y si este sale limpio el cupcake está listo.

Dejar enfriar en el molde 5 minutos y después pasar a una rejilla para que se enfríen por completo.

Para decorar necesitamos hacer una buttercream de vainilla. Para ello necesitas:
- 250g de mantequilla sin sal (no margarina)
- 325g de azúcar glacé (no vale hacerlo en la Thermomix porque no sale lo suficientemente fino para una buttercream y se notaría como arenilla al comerlo)
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 2 o 3 cucharadas de leche semi desnatada
- colorante en gel (yo tengo un estuche de la marca Wilton que vienen 8 colores diferentes, sale más económico que comprarlos individuales, creo que me costó 15 euros).
- fondant
- cookies

Primer paso, tamizar el azúcar, aunque sea azúcar glacé y sea polvo tamizamos también. Añadimos la mantequilla, la vainilla y la leche y batimos durante 8 minutos como mínimo. (Se debe utilizar una batidora de varillas rígidas, no vale la batidora normal con el accesorio de montar nata y tampoco vale la mariposa de la Thermomix).
Así que lo mejor es tener uno de estos tipos de batidoras.
 
Cuando esté listo tenemos que añadir el colorante, para ello usamos un palillo, lo mojamos en el bote y después añadimos a la masa y removemos bien. Si queremos más color, repetimos el procedimiento pero siempre utilizando un palillo nuevo, hasta conseguir el color deseado. Los colorantes son de Wilton y utilicé el azul real



Para decorar se necesita la boquilla especial para césped o pelo

Para empezar tenemos dos opciones, si queremos podemos cubrir todo el cupcake con un poco de buttercream y después decorar o pasar a decorar directamente. La diferencia está en que si al hacer los pelos no cubres bien todo se va a ver el cupcake mientras que si lo tienes todo cubierto no se notarían esas pequeñas imperfecciones. 

Sujetamos la manga perpendicular al cupcake y hacemos pequeños y rápidos movimientos hacia arriba. No os preocupéis que los primeros salen todos un poco mal, es cuestión de práctica. Si queréis podéis practicar un poco en un papel primero o si os sale muy mal, retiráis el buttercream y volvéis a empezar. 

una vez decorados todos, se hacen unos ojos con fondant y después ponemos media cookie en lo que sería la boca del monstruo. 

El resultado sería algo así 

Esta vez el azul me quedó un poco claro y el monstruo es un azul más oscuro, pero bueno tampoco quedó mal, no?







No hay comentarios:

Publicar un comentario