Este flan está buenísmo y le da un toque diferente su sabor a piña. Si lo hacéis seguro que no os va a defraudar. La receta es del libro "Cocinar con Inés y Simone Ortega"
INGREDIENTES:
- 1 lata de piña de 500g
- 150g de azúcar blanco
- 1 cucharada de maizena
- el zumo de medio limón
- 3 cucharadas de ron (opcional)
- 6 huevos
- caramelo (100g de azúcar y 2 cucharadas de agua), yo suelo echar el de royal y así no me entretengo tanto; además para hacer un buen caramelo hay que tener mucho cuidado porque sino enseguida se quema.
Precalentar el horno a 180ºC
Echa el caramelo en el molde o moldes en los que pondrás el flan.
Calienta el jugo de la lata de piña con el azúcar, removiendo hasta que quede bien integrado. Añade a la mezcla la maizena disuelta en el zumo de limón, y las cucharadas de ron.
Bate los 6 huevos, bien batidos, y agrégalos a lo anterior.
Vierte todo en el molde o moldes y mételo en el horno a 180ºC durante 30 minutos.
Sácalo y deja que se enfríe antes de desmoldarlo y servirlo decorado con rodajas de piña.
Luego me contáis que os ha parecido.
PICHUKE...RICO!!
Mi blog de repostería
lunes, 13 de julio de 2015
martes, 30 de junio de 2015
CUPCAKES DE SANDÍA
Aquí tenéis la receta para hornear estos cupcakes que están de muerte... bueno y os preguntareis ¿y cuáles no? pues los hay que no están tan buenos pero esas recetas no las pondré en mi blog así que podéis estar tranquil@s de que todas y absolutamente todas las recetas que aquí os ponga han sido probadas por mí, y por algunas personas más que también pueden compartir su opinión, y que os aseguro que están buenas y que serán un éxito.
¡Seguro que no quedais mal!
Bueno ahí va la receta...
Los Ingredientes que necesitáis son:
- 100 ml de aceite suave (de oliva, de girasol o mantequilla)
- 200g de azúcar (blanco o moreno)
- 3 huevos (de la talla M)
- 200g de harina (de la de trigo normal)
- 1 cucharadita y media de levadura
- 120 ml de leche semi desnatada
- 18-20 gotitas de esencia de sandía
¡Seguro que no quedais mal!
Bueno ahí va la receta...
Los Ingredientes que necesitáis son:
- 100 ml de aceite suave (de oliva, de girasol o mantequilla)
- 200g de azúcar (blanco o moreno)
- 3 huevos (de la talla M)
- 200g de harina (de la de trigo normal)
- 1 cucharadita y media de levadura
- 120 ml de leche semi desnatada
- 18-20 gotitas de esencia de sandía
El procedimiento es el de siempre:
Empezamos precalentando el horno a 180ºC y preparando los moldes con sus cápsulas.
Mezclamos bien el aceite con el azúcar, añadir los huevos uno a uno integrándolo todo muy bien.
A continuación, añadimos la harina y la levadura tamizadas (siempre tamizar), después la leche y por último las gomitas de esencia. Yo utilicé unas 15 gotas y el cupcake tenía el regustillo justo a sandía, si lo que queréis es darle más sabor, añadir más gotas, pero OJO sin pasarse que luego sino no hay quien se lo coma!!! que estas esencias vienen muy concentradas y tampoco conviene pasarse.
Repartimos la masa en las cápsulas y como siempre, 20-22 minutos en el horno a 180ºC. Podéis comprobar con un palillo si está hecho. Sacamos del horno y dejamos enfriar 5 minutos. Después colocamos en una rejilla y dejamos enfriar por completo.
Mientras tanto vamos a ir preparando la buttercream.
Ingredientes:
-250 g de mantequilla (no vale margarina) a temperatura ambiente, mantequilla pomada se dice, tiene que estar blandita para que se pueda integrar bien con el azúcar. Por favor, no meterla en el microondas, acordados de sacarla del frigo un rato antes.
-325 g de azúcar glacé o icing sugar (este azúcar lo encuentras en las tiendas especializadas, pero la verdad es que no hay mucha diferencia, se supone que es un poco más fino que el otro pero el resultado es más o menos el mismo, la clave está en batir el tiempo suficiente 8-10 minutos).
- 2 o 3 cucharadas de leche semi
- 10-12 gotitas de esencia de sandía
- colorante rojo (al gusto)
Yo decoré haciendo unas rodajas de sandía con fondant y unas pepitas de chocolate.
Este es el resultado...
Y las que lo han probado pueden dar su opinión... sincera eh!
lunes, 29 de junio de 2015
CUPCAKES COOKIE MONSTER
Los cupcakes del monstruo de las galletas llaman la atención a todos, sean de la edad que sean... pero es que además están buenísimos.
Los ingredientes que necesitas son:
- 180g de harina
- 1 cucharadita y media de levadura
- 3 huevos de la talla M
- 200g de azúcar (blanco o moreno), yo utilizo el moreno.
- 100ml de aceite de oliva suave, o aceite de girasol o mantequilla (a temperatura ambiente)
- 40g de cacao en polvo sin azúcar (yo utilizo el de la lata redonda de Valor, lo podeis encontrar en Mercadona)
- 120ml de leche semi desnatada (también se puede utilizar leche de soja o de avena, etc. )
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- galletas tipo cookies (yo utilizo las de Mercadona que están muy buenas, también las puedes hacer tu mism@).
Primer paso: precalentar el horno a 180ºC y preparar las cápsulas en los moldes.
Como siempre empezamos mezclando bien el aceite con el azúcar. Se puede sustituir el aceite por mantequilla pero esta debe estar a temperatura ambiente, lo más blandita posible para que se pueda mezclar bien con el azúcar.
Añadir los huevos uno a uno y seguir batiendo hasta que esté todo bien integrado.
A continuación añadiremos los ingredientes secos (harina, levadura y cacao) todo TAMIZADO, recordad que esto es muy importante pues sino no va a quedar igual.
Para finalizar añadiremos la leche y cuando esté toda la masa homogénea podemos añadir trocitos de las cookies, que no sean muy grandes. Así, cuando comamos el cupcake tendremos la sorpresa de encontrarnos trocitos de estas galletas, los que supuestamente se ha comido el monstruo.
Rellenamos las cápsulas y metemos en el horno a 180º C unos 20-22 minutos.
Pasado ese tiempo, comprobamos que estén bien hechos con la ayuda de un palillo, pinchamos y si este sale limpio el cupcake está listo.
Dejar enfriar en el molde 5 minutos y después pasar a una rejilla para que se enfríen por completo.
Para decorar necesitamos hacer una buttercream de vainilla. Para ello necesitas:
- 250g de mantequilla sin sal (no margarina)
- 325g de azúcar glacé (no vale hacerlo en la Thermomix porque no sale lo suficientemente fino para una buttercream y se notaría como arenilla al comerlo)
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 2 o 3 cucharadas de leche semi desnatada
- colorante en gel (yo tengo un estuche de la marca Wilton que vienen 8 colores diferentes, sale más económico que comprarlos individuales, creo que me costó 15 euros).
- fondant
- cookies
Primer paso, tamizar el azúcar, aunque sea azúcar glacé y sea polvo tamizamos también. Añadimos la mantequilla, la vainilla y la leche y batimos durante 8 minutos como mínimo. (Se debe utilizar una batidora de varillas rígidas, no vale la batidora normal con el accesorio de montar nata y tampoco vale la mariposa de la Thermomix).
Así que lo mejor es tener uno de estos tipos de batidoras.

Cuando esté listo tenemos que añadir el colorante, para ello usamos un palillo, lo mojamos en el bote y después añadimos a la masa y removemos bien. Si queremos más color, repetimos el procedimiento pero siempre utilizando un palillo nuevo, hasta conseguir el color deseado. Los colorantes son de Wilton y utilicé el azul real
Para decorar se necesita la boquilla especial para césped o pelo
Los ingredientes que necesitas son:
- 180g de harina
- 1 cucharadita y media de levadura
- 3 huevos de la talla M
- 200g de azúcar (blanco o moreno), yo utilizo el moreno.
- 100ml de aceite de oliva suave, o aceite de girasol o mantequilla (a temperatura ambiente)
- 40g de cacao en polvo sin azúcar (yo utilizo el de la lata redonda de Valor, lo podeis encontrar en Mercadona)
- 120ml de leche semi desnatada (también se puede utilizar leche de soja o de avena, etc. )
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- galletas tipo cookies (yo utilizo las de Mercadona que están muy buenas, también las puedes hacer tu mism@).
Primer paso: precalentar el horno a 180ºC y preparar las cápsulas en los moldes.
Como siempre empezamos mezclando bien el aceite con el azúcar. Se puede sustituir el aceite por mantequilla pero esta debe estar a temperatura ambiente, lo más blandita posible para que se pueda mezclar bien con el azúcar.
Añadir los huevos uno a uno y seguir batiendo hasta que esté todo bien integrado.
A continuación añadiremos los ingredientes secos (harina, levadura y cacao) todo TAMIZADO, recordad que esto es muy importante pues sino no va a quedar igual.
Para finalizar añadiremos la leche y cuando esté toda la masa homogénea podemos añadir trocitos de las cookies, que no sean muy grandes. Así, cuando comamos el cupcake tendremos la sorpresa de encontrarnos trocitos de estas galletas, los que supuestamente se ha comido el monstruo.
Rellenamos las cápsulas y metemos en el horno a 180º C unos 20-22 minutos.
Pasado ese tiempo, comprobamos que estén bien hechos con la ayuda de un palillo, pinchamos y si este sale limpio el cupcake está listo.
Dejar enfriar en el molde 5 minutos y después pasar a una rejilla para que se enfríen por completo.
Para decorar necesitamos hacer una buttercream de vainilla. Para ello necesitas:
- 250g de mantequilla sin sal (no margarina)
- 325g de azúcar glacé (no vale hacerlo en la Thermomix porque no sale lo suficientemente fino para una buttercream y se notaría como arenilla al comerlo)
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 2 o 3 cucharadas de leche semi desnatada
- colorante en gel (yo tengo un estuche de la marca Wilton que vienen 8 colores diferentes, sale más económico que comprarlos individuales, creo que me costó 15 euros).
- fondant
- cookies
Primer paso, tamizar el azúcar, aunque sea azúcar glacé y sea polvo tamizamos también. Añadimos la mantequilla, la vainilla y la leche y batimos durante 8 minutos como mínimo. (Se debe utilizar una batidora de varillas rígidas, no vale la batidora normal con el accesorio de montar nata y tampoco vale la mariposa de la Thermomix).
Así que lo mejor es tener uno de estos tipos de batidoras.

Cuando esté listo tenemos que añadir el colorante, para ello usamos un palillo, lo mojamos en el bote y después añadimos a la masa y removemos bien. Si queremos más color, repetimos el procedimiento pero siempre utilizando un palillo nuevo, hasta conseguir el color deseado. Los colorantes son de Wilton y utilicé el azul real
Para decorar se necesita la boquilla especial para césped o pelo
Para empezar tenemos dos opciones, si queremos podemos cubrir todo el cupcake con un poco de buttercream y después decorar o pasar a decorar directamente. La diferencia está en que si al hacer los pelos no cubres bien todo se va a ver el cupcake mientras que si lo tienes todo cubierto no se notarían esas pequeñas imperfecciones.
Sujetamos la manga perpendicular al cupcake y hacemos pequeños y rápidos movimientos hacia arriba. No os preocupéis que los primeros salen todos un poco mal, es cuestión de práctica. Si queréis podéis practicar un poco en un papel primero o si os sale muy mal, retiráis el buttercream y volvéis a empezar.
una vez decorados todos, se hacen unos ojos con fondant y después ponemos media cookie en lo que sería la boca del monstruo.
El resultado sería algo así
Esta vez el azul me quedó un poco claro y el monstruo es un azul más oscuro, pero bueno tampoco quedó mal, no?
domingo, 28 de junio de 2015
CUPCAKES DE VAINILLA
Ingredientes (para 12-14 cupcakes):
- 1oo ml de aceite de oliva suave o de girasol, también puedes sustituir el aceite por mantequilla (no margarina) con la misma medida 100 g.
- 200 g de azúcar (blanco o moreno, al gusto)
- 3 huevos talla M
- 200 g de harina (harina de trigo normal, nada de harina de repostería ni nada de eso)
- 1 cucharadita y media de levadura
- 120 ml de leche semi desnatada (puede ser soja o leche de avena, etc.)
- 1 cucharadita de extracto de vainilla (líquido o en pasta)
Lo primero siempre pre calentar el horno a 180ºC.
En un bol ponemos el aceite con el azúcar y mezclamos bien. A continuación se van añadiendo los huevos uno a uno.
Agregar la harina y la levadura (tamizadas previamente, esto es muy IMPORTANTE, si no se hace el bizcocho no queda igual, así que no os olvidéis de tamizar siempre todos los ingredientes secos).
Por último se añade la leche y el extracto de vainilla.
Ya tienes la masa, ahora rellena las cápsulas y al horno unos 20-22 minutos. Comprueba que están hechos pinchando un palillo, si este sale limpio entonces ya están listos!!
Deja enfriar en el molde unos 5 minutos y después ponlos sobre una rejilla a que enfríen por completo.
Estos son los típicos cupcakes básicos que luego puedes decorar con buttercream de diferentes sabores e incluso con fondant.
- 1oo ml de aceite de oliva suave o de girasol, también puedes sustituir el aceite por mantequilla (no margarina) con la misma medida 100 g.
- 200 g de azúcar (blanco o moreno, al gusto)
- 3 huevos talla M
- 200 g de harina (harina de trigo normal, nada de harina de repostería ni nada de eso)
- 1 cucharadita y media de levadura
- 120 ml de leche semi desnatada (puede ser soja o leche de avena, etc.)
- 1 cucharadita de extracto de vainilla (líquido o en pasta)
Lo primero siempre pre calentar el horno a 180ºC.
En un bol ponemos el aceite con el azúcar y mezclamos bien. A continuación se van añadiendo los huevos uno a uno.
Agregar la harina y la levadura (tamizadas previamente, esto es muy IMPORTANTE, si no se hace el bizcocho no queda igual, así que no os olvidéis de tamizar siempre todos los ingredientes secos).
Por último se añade la leche y el extracto de vainilla.
Ya tienes la masa, ahora rellena las cápsulas y al horno unos 20-22 minutos. Comprueba que están hechos pinchando un palillo, si este sale limpio entonces ya están listos!!
Deja enfriar en el molde unos 5 minutos y después ponlos sobre una rejilla a que enfríen por completo.
Estos son los típicos cupcakes básicos que luego puedes decorar con buttercream de diferentes sabores e incluso con fondant.
Este está decorado con fondant
Y este con buttercream de chocolate
domingo, 8 de febrero de 2015
DULCES Y MÁS DULCES
¿A quién no le gustan los dulces?
Raro es que no te guste nada de lo que veas aquí.
Os voy a enseñar un montón de cosas que seguro os van a encantar.
Los Cake Pops que ahora están tan de moda en las bodas, cumpleaños o para regalar en ocasiones especiales.
Los Cup Cakes que pueden apetecerte en cualquier momento del día, no me extraña!!
Galletas, tanto para comer a diario como para ocasiones especiales en las que invitas a alguien a merendar.
Bizcochos, que salvan a uno de cualquier situación en la que te encuentras con una visita inesperada.
Tartas para sorprender a tus invitados porque ¡¡lo has hecho tu!!
Postres sencillos, complicados... el caso es que sorprendas a tus comensales o a ti mismo/a con lo buenísimos que están.
Y... ¿por qué no? comida casera, que para las jóvenes amas de casa viene muy bien una pequeña ayudita de vez en cuando.
Raro es que no te guste nada de lo que veas aquí.
Os voy a enseñar un montón de cosas que seguro os van a encantar.
Los Cake Pops que ahora están tan de moda en las bodas, cumpleaños o para regalar en ocasiones especiales.
Los Cup Cakes que pueden apetecerte en cualquier momento del día, no me extraña!!
Galletas, tanto para comer a diario como para ocasiones especiales en las que invitas a alguien a merendar.
Bizcochos, que salvan a uno de cualquier situación en la que te encuentras con una visita inesperada.
Tartas para sorprender a tus invitados porque ¡¡lo has hecho tu!!
Postres sencillos, complicados... el caso es que sorprendas a tus comensales o a ti mismo/a con lo buenísimos que están.
Y... ¿por qué no? comida casera, que para las jóvenes amas de casa viene muy bien una pequeña ayudita de vez en cuando.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)